Los primeros zapatos conocidos en la historia de la humanidad fueron sandalias, que datan de alrededor del 8000 al 7000 a.C., y se hallaron en Oregón, EE. UU. en 1938.2 Sin embargo, los materiales utilizados actualmente para hacer los zapatos (por lo general, de piel curtida) no suelen durar miles de años, por lo que los zapatos estaban probablemente en uso mucho antes de esto. El antropólogo físico Erik Trinkaus cree que el uso del zapato comenzó entre 40.000 y 26.000 años atrás, pues disminuyó el espesor de los huesos de los dedos del pie (a excepción del gordo) en ese período, seguramente porque antes de éste el humano andaba descalzo.

Desde mediados de siglo XX, los avances en la industria del caucho, del plástico, de las telas sintéticas y de los adhesivos industriales han permitido a los fabricantes crear zapatos que se distinguen considerablemente de las técnicas tradicionales de elaboración. Por lo tanto, el cuero, que había sido el principal material de elaboración hoy se usa generalmente para elaborar zapatos caros, mientras que el zapato deportivo no lleva cuero real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario